Sociedad

La Intendencia de Montevideo flexibilizará protocolos para eventos y recintos gastronómicos

La Intendencia flexibiliza protocolos para eventos y recintos gastronómicos en MontevideoLa Intendencia de Montevideo flexibilizará protocolos de funcionamiento de espectáculos públicos restoranes, bares y eventos al aire libre por la nueva situación sanitaria.
La intendenta Carolina Cosse anunció el lunes 9 de agosto, en conferencia de prensa realizada en el edificio sede, la flexibilización de los protocolos existentes para la realización de espectáculos públicos, cierre de restoranes y bares y eventos al aire libre.
 
En esta instancia estuvieron presentes representantes del colectivo Uruguay es Música y de los sectores gastronómico y de salones de fiestas y eventos, con quienes la Intendencia acordó estas nuevas medidas.
 
Se entiende que la situación sanitaria del país atraviesa una nueva etapa por lo que en concordancia con la definición de flexibilizar de forma paulatina los protocolos cuando el índice de Harvard sea menor a 20 -tomando un criterio técnico y objetivo como base- la Intendencia lleva adelante esta iniciativa.
 
La flexibilización de algunas pautas de funcionamiento, mediante la unificación de los protocolos, serán estrictamente fiscalizadas en su cumplimiento. Al respecto, la intendenta Cosse remarcó: “Queremos ser muy cautos. Por eso estos protocolos son muy estrictos en el cuidado de la salud, a la vez que reconocen las diferentes etapas de la situación sanitaria”.
 
Se recuerda que la Intendencia de Montevideo, con el fin de mitigar las consecuencias negativas de la pandemia y en el marco de las mesas de diálogo y trabajo que lleva adelante con los distintos sectores, brindó exoneraciones y diferimientos de pago en obligaciones.
 
PRINCIPALES MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
 
- Unificar todos los protocolos sanitarios en una sola resolución departamental.
- Aumentar el aforo a 350 personas por planta siempre que se cuente con el espacio suficiente para mantener la distancia social recomendada.
- Autorizar los formatos de living en locales con hasta 10 personas, y en el caso de que se ofrezcan shows, aumentar de 4 a 10 personas por mesa.
- Permitir la utilización de barras con mamparas y uso de tapabocas del personal que las atienda.
- Establecer criterios para eventos al aire libre por franjas de cantidad de público.
 
A su vez, se propondrá a las autoridades nacionales competentes que:
 
- Se aumente el horario de cierre de los locales gastronómicos y salones de fiesta, volviendo al cierre de 00 horas en caso de que el índice de Harvard sea de 25 o más.
- Se aumente en un 45% el aforo para espectáculos y en un 66% para espectáculos con público que tenga las dos dosis de la vacuna contra el covid – 19.
- Se fije una distancia responsable de 1 metro siempre con uso de tapabocas.
- En locales con capacidad de 100 o menos personas, se propondrá que las mesas puedan estar a 1,5 metros de distancia.
 
 
 
...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy