Sociedad

Divertirse al aire libre en vacaciones de julio

disfrutando al aire libre en vacciones 2021Para visitar, recorrer y divertirse al aire libre compartimos algunas propuestas que tiene para ofrecer Montevideo durante las vacaciones de invierno.
 
Villa Cosmópolis
Durante las vacaciones de invierno se puede visitar el Cerro de Montevideo y hacer un recorrido a través de su historia, comenzando por la avenida Carlos María Ramírez hacia playa del Cerro y subir hasta la fortaleza para obtener una vista panorámica de la ciudad. También es buena idea recorrer el parque Vaz Ferreira junto al Memorial ubicado allí.
 
Otros espacios atractivos a tener en cuenta durante la visita a Villa Cosmópolis son: el Parque Tecnológico Industrial (PTI) del Cerro, los murales de Vitale y la plaza del Inmigrante.
 
Bulevar Artigas
En bici, durante una caminata o en ómnibus, se puede recorrer una de las calles emblemáticas de Montevideo: el tramo de Bv. Artigas que comienza en la plaza de la Democracia –frente al Shopping y Terminal Tres Cruces– y culmina en la rambla Gandhi, frente al faro de Punta Carretas.
 
Durante es recorrido se aprecian edificios de valor histórico y arquitectónico como el Hospital Italiano, el Centro Hospitalario Pereira Rossell, las embajadas de Brasil y Japón, y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu).
 
También se encuentran diversos monumentos como el de Juan Pablo II y el Obelisco a los Constituyentes.
 
Oeste de Montevideo
En la zona Oeste de Montevideo se encuentra el pueblo Santiago Vázquez, lugar que posee una rambla con vista al Puente Viejo y a los humedales de Santa Lucía.
 
El parque República Española II es ideal para recorrerlo y luego almorzar en el parador del parque Punta Espinillo (hay que reservar) y disfrutar de una caminata por la playa.
 
Circuito street art
El Circuito street art es un proyecto creado en 2013 por jóvenes uruguayas/os que tiene por objetivo difundir obras de artistas urbanos mediante diversas expresiones artísticas para dar vida y color a lugares de convivencia ciudadana, zonas y rincones olvidados. El proyecto fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo.
 
Las obras de artistas independientes o colectivos se expresan en murales, grafitis y dibujos que interactúan con el medio u otras intervenciones, en distintos barrios de Montevideo.
 
Es posible observar la oferta de forma virtual.
 
PARQUES Y PLAZAS DE MONTEVIDEO
Parque Antel Arena (cuenta con ciclovía, circuito aeróbico, canchas deportivas abiertas, fuente de aguas danzantes, juegos infantiles tradicionales, campos de juegos con topografía revestida en caucho y un skatepark)
Prado
Jardín Botánico (única vía de acceso por Av. 19 de Abril 1181, abierto todos los días en el horario de 7.15 a 18.15, en grupos familiares de cinco integrantes máximo)
Parque Batlle
Parque de la Amistad
Parque Seregni
Parque Rivera
Parque Rodó (cuenta con parque de diversiones, fotogalerías a cielo abierto y ferias callejeras)
Espacio infantil Maestra Enriqueta Compte y Riqué (Bv. Artigas, Av. 21 de Setiembre y Pasaje Laroche)
Parque Capurro (ofrece anfiteatro, cancha polideportiva, pista de skate y patín, juegos infantiles y fotogalería)
 
 
...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy