Sociedad

Fondos INJU convocatoria 2020

fondos injuA través de los Fondos INJU, el Instituto promueve iniciativas de jóvenes en sus comunidades con apoyo a nivel de recursos y asistencia técnica, con el objetivo de que los/las jóvenes se involucren en su desarrollo y promoción humana.

De esta manera, desde la División de Participación y Desarrollo del Instituto Nacional de la Juventud se han desplegado acciones para promover proyectos de jóvenes (con o sin personería jurídica) que se agrupen para incidir y generar algún cambio en su barrio o localidad, desarrollando una temática de interés, que responda a una problemática y/o oportunidad de mejora.

Objetivos
- Fomentar las expresiones juveniles estimulando propuestas inclusivas en su conformación grupal y en las acciones a desarrollar.
- Fortalecer la capacidad de asociativismo de grupos y colectivos juveniles.
- Apoyar e incentivar el protagonismo y participación juvenil de carácter grupal desarrollando actividades que empoderen a las personas jóvenes y generen, sobre todo, impacto comunitario.
- Incentivar en los proyectos la transversalización de la perspectiva de género y discapacidad.

¿Quiénes se pueden presentar?
Grupos de al menos 5 jóvenes que tengan una idea o proyecto de impacto comunitario.
Algunos ejemplos de grupos juveniles a presentarse son las organizaciones estudiantiles, grupos artístico–culturales, grupos de jóvenes privados de libertad, grupos de trabajadores/as, organizaciones comunitarias, organizaciones de voluntariado juvenil, cooperativas, comisiones barriales, grupos de centros juveniles, grupos de amigos/as, grupos de centros educativos, entre otros tipos posibles, siempre que su dedicación a este proyecto no implique una retribución económica personal.

Para esta edición se priorizará aquellas iniciativas que tengan como centro las siguientes temáticas:
Trabajo y empleo juvenil; género; salud sexual y reproductiva; discapacidad; salud mental; consumo de sustancias psicoactivas; migrantes; jóvenes privados/as de libertad; ciencia y tecnología; deporte; reincorporación al sistema educativo

¿Qué ofrece INJU?
- Financiamiento de hasta 50.000 pesos para cada proyecto, en dos partidas: la primera, al inicio de la ejecución y la segunda, a mitad del proceso y tras haber cumplido con los reportes y encuentros correspondientes. 
- Acompañamiento y asesoría técnica durante el transcurso de la ejecución (6 meses). 
- Difusión.

¿Cómo postularse?
A través del siguiente formulario.


Plazo de postulación
Desde el 14/8 al 6/9



Más información
Area de Participación y Desarrollo - Instituto Nacional de la Juventud

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 2400 0302 int. 7060
Horario de 10:00 a 17:00 hs
BASES
POSTULARSE



...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy