Sociedad

Encuentro de Mujeres Originarias de todo el país

SER MUJER ORIGINARIA en URUGUAYEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el miércoles 7 de setiembre se realizará en la Intendencia de Montevideo la conferencia "Ser Mujer Originaria en Uruguay".

Organizado por la Secretaría de equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, se llevará a cabo éste miércoles una conferencia que será a su vez un encuentro de mujeres originarias de todo el país. 

El evento se desarrollará en el Edificio Anexo de la IM, ubicado en Soriano 1426, 3er. piso.
Los talleres reservados para mujeres indígenas representantes de todo el país comenzarán a las 14:00 hs. y la invitación es abierta a todo público a partir de las 19:00 hs. y se podrá disfrutar de un cierre musical a cargo de organizaciones indígenas que apoyan el evento.

5 de setiembre

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

Este día fue instaurado en 1983, por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en homenaje a Bartolina Sisa Vargas, mujer indígena, natural de la comunidad Q'ara Qhatu y guerrera Aymara.

bartolina sisa 100Bartolina Sisa, nacida en agosto de 1750 en Bolivia, a la edad de 25 años se une a Tupac Katari, su esposo, para organizar y liderar distintos levantamientos resistiendo a la opresión y el dominio de las tropas españolas sobre fines del siglo XVIII.

Cuando ser organiza la rebelión Aymara-Quechua, Bartolina asume el liderazgo y organiza batallones de guerrilleros indígenas y grupos de mujeres en resistencia, en diferentes pueblos del alto Perú. Este movimiento, de gran despliegue y eficacia, fue abatido por las fuerzas españolas y por las alianzas que estas establecieron con líderes indígenas contrarios a Tupac Katari, lo que posibilitó que los cabecillas de la rebelión fueran apresados y sentenciados a muerte.

El 5 de setiembre de 1782 se ejecuta la sentencia de Bartolina, quien fue amarrada a un caballo y arrastrada hasta fallecer; su cuerpo sometido a descuartizamiento fue exhibido públicamente en distintos lugares para desmoralizar a las tropas que se oponían a la colonización.

En condena a tan brutal asesinato y para brindar homenaje a su valentía, cada 5 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena.

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy