Informes especiales

Nuestras acciones son nuestro futuro

dia mundial de la alimentaciónHoy es el Día Mundial de la Alimentación 2018, se conmemora la importancia que tiene la alimentación en el mundo.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre para conmemorar la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Cada año tiene un tema diferente, para este 2018 el tema es: “Nuestras acciones son nuestro futuro. Un mundo #sinhambre para 2030 es posible“. 

La FAO tiene como objetivo elevar los niveles de nutrición en todo el mundo, mejorar la productividad agrícola, mejorar la vida de las poblaciones rurales y contribuir al crecimiento de la economía mundial.

La FAO establece como objetivos para esta celebración:

- estimular una mayor atención a la producción agrícola en todos los países y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin.
- estimular la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.
- promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida.
- aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo.
- promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo.
- fomentar todavía más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición, la pobreza, señalar a la atención los éxitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrícola.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada año desde 1981.

En todo el mundo, se organizan muchos eventos diferentes para crear conciencia sobre los problemas en el suministro y la distribución de alimentos y para recaudar fondos para apoyar proyectos para ayudar en el cultivo de plantas de alimentos y la distribución de alimentos.

El objetivo de los proyectos es ayudar a los agricultores a ser más productivos y mejorar el acceso de las comunidades locales a los alimentos y los ingresos en efectivo de los agricultores. Los eventos de recaudación de fondos incluyen eventos deportivos patrocinados, subastas de caridad, conciertos y marchas.



...

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy