Ciencia y Tecnología

El sismo fue de 2,98 en la Escala Richter

sismo en uruguay confirmadoEn Uruguay se producen más de 20 pequeños eventos sísmicos por año. El temblor que afectó éste jueves 24 de noviembre, fue un sismo de 2.98 en la Escala Richter pero no generó daños en infraestructuras.

El Prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, confirmó oficialmente que se trató de un sismo, lo declaró en la confrencia de prensa que se pauto de forma extraordinaria en la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República a causa del inusual evento sísmico que se registró la pasada noche en Uruguay, .

Además de Roballo, en la conferencia participaron la sismóloga del Observatorio Geofísico del Uruguay, Leda Sánchez; el director nacional del Sinae (Sistema Nacional de Emergencias), Fernando Traversa; el director nacional de Bomberos, Leandro Palomeque y representantes del Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales), Leonardo Herou y Jorge Cuello.

La sismóloga Leda Sánchez informó que el sismo sucedió a las 23:29 hs. y tuvo una magnitud de 2,98 en la Escala Richter, también señaló que “este evento tuvo un epicentro entre Toledo y Las Piedras, a 20 kilómetros del centro de Montevideo y la profundidad del foco sería de pocos kilómetros” . Agregó que no se registraron daños a las infraestructuras edilicias.

Los datos fueron obtenidos por la estación sismológica cercana a Aiguá, en Maldonado. También se utilizaron los registros de las estaciones adquiridas por el Ministerio de Industria, ubicadas en el barrio Cerro de Montevideo y en Sarandí del Yí, Durazno.

Resta el análisis de los registros de Santa Teresa, Rocha, y Paso de los Toros, Tacuarembó, donde se ubican estaciones del Ejército Nacional y los datos provenientes de Brasil “para mejorar la información sobre la localización y la caracterización del terremoto”.

Por su parte, Palomeque expresó que a partir del evento se recibieron 108 llamados al departamento de Bomberos dando cuenta de la situación. “Ninguno llegó a la necesidad de una respuesta de emergencia”, recalcó.

Explicó que “Uruguay está en una región estable alejada de los límites de las placas tectónicas donde se generan la mayoría de los terremotos importantes”. Dijo que por esta razón “se ha asumido erróneamente que nunca nos van afectar los terremotos”.

Para la experta, “si bien Uruguay es un país con bajo riesgo sísmico, el mismo no puede considerarse nulo”. “Nuestra región ya ha experimentado terremotos y vuelve hacerlo en esta oportunidad”, aseveró.

Repasó que entre marzo de 2013 y 2014 se registraron 23 pequeños eventos sísmicos y esa es la cantidad que se han producido por año aproximadamente.

 

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy