Arte y Cultura

Muestras virtuales del Centro de Fotografía de Montevideo

centro de fotografia muestra virtualEl Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo te invita a un recorrido virtual en 3D por cinco muestras.
 
Actualmente se pueden visitar y disfrutar cinco de sus muestras fotográficas, con libre acceso, a través del sitio web del CdF.
 
LAS MUESTRAS
Africamericano​s
Se trata de la primera muestra virtual del CdF. Aborda la riqueza cultural de las comunidades afrodescendientes en América Latina y el Caribe.  
 
Es un proyecto transmedia de investigación, producción visual y exhibición que pretende discutir y reflexionar sobre la construcción de los imaginarios asociados a la comunidades afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
 
La muestra reúne material de archivos latinoamericanos e imágenes contemporáneas de diversos artistas, en una recopilación visual que redimensiona y refleja algunas aproximaciones que se han realizado hasta la fecha, así como nuevas visualidades sobre realidades poco conocidas.
 
La investigación y curaduría fue realizada por Claudi Carreras.
 
La muestra se puede visitar en el sitio web.
 
Héroes del brillo
Del autor Pablo Estol (UY), la muestra aborda la naturaleza y la lucha de las y los lustrabotas en Bolivia a la hora de realizar su trabajo.
 
Son unos tres mil lustrabotas, de todas las edades, que diariamente salen a las calles de La Paz y El Alto en busca de clientes. 
 
En los últimos años, se han convertido en un fenómeno social único en la capital boliviana, ya que deben taparse la cara con pasamontañas para trabajar. 
 
Este proyecto se realizó mediante una serie de talleres participativos junto a ellos.
 
Los lustrabotas definieron una narrativa que los involucró como actores y directores de una serie fotográfica para luchar contra la discriminación que sufren por su oficio.
 
La muestra puede visitarse en el sitio web.
 
Congruencias
Es una serie de yuxtaposiciones de obras fotográficas que busca delinear inspiraciones, culturas y períodos de tiempo. 
 
La exposición es un diálogo sobre influencias, ideas e intenciones entre los cuatro autores: Jim Dow, Walker Evans, Guillermo Srodek-Hart, Fernando Paillet.
 
La muestra ofrece distintas interpretaciones sobre la historia, la nostalgia y el compromiso artístico, con igual énfasis en la observación y en la forma, sin importar la simpleza del sujeto fotografiado.
 
El diálogo visual, en el que imágenes aparentemente similares fueron producidas para transmitir mensajes muy diferentes, demuestra cuán versátil puede ser el lenguaje fotográfico.
 
La muestra puede visitarse en el sitio web.
 
Fuerte y claro. Publicidad y propaganda callejera en Montevideo, siglos XIX y XX
Esta muestra reúne fotografías del Grupo de Series Históricas custodiado por el CdF, que registran algunas formas de publicidad y propaganda que se desarrollaron en el país, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta la década de 1980.
 
Hacia el último cuarto del siglo XIX, la publicidad comenzó a aparecer en los espacios públicos de Montevideo.
 
Los carteles en la vía pública fueron una de las principales herramientas de propaganda y publicidad hasta entrado el siglo XX. Estos aparecieron sobre diversos soportes y en distintos formatos a lo largo del tiempo.
 
La exposición busca reflejar la naturaleza y el carácter de la propaganda en ese momento.
 
La muestra se puede visitar en el sitio web.
 
Afroargentina (ensayo sobre el proceso de blanqueamiento sistemático)
La exposición aborda los conceptos del racismo estructural y de-construcción de la in-existencia de la negritud en el contexto argentino.
 
Con la autoría de Nicolás Janowski, la muestra cuestiona y refleja la narrativa dominante desarrollada históricamente por el Estado Nación argentino, que presenta al país como preponderantemente blanco y de raíces europeas, excluyendo cualquier referencia a lo africano en su construcción identitaria. 
 
La muestra exhibe, a partir de la idea oposicional entre civilización y barbarie, la reproducción de los mecanismos coloniales, los cuales han sido los cimientos para la invisibilización y el blanqueamiento sistemático de la negritud en los 200 años de historia del país vecino. 
 
Se pude visitar la exposición en el sitio web.

 

Más Información:
Centro de Fotografía de Montevideo

 

 

...

Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy