Arte y Cultura

41ª Feria Internacional del Libro

feria internacional del libro 2018La 41ª Feria Internacional del Libro se realizará del 1 al 14 de octubre en la Intendencia de Montevideo.

Esta edición contará con la participación de Ecuador como país invitado de honor.

El público podrá visitar la feria de lunes a sábado en el horario de 10 a 22 y domingos de 14 a 22.
La entrada será libre para todo público.

La feria es organizada por la Cámara Uruguaya del Libro y la Intendencia de Montevideo.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

- Martes 2 de octubre, de 16 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Rincón literario. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Miércoles 3 de octubre, hora 16.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
El libro como herramienta. Desafíos del programa de empleo “1 libro, 1 abrazo”. Charla y taller con público, integrantes y familiares. Moderador: Horacio Cavallo.

- Miércoles 3 de octubre, hora 17.
Salón Dorado de la Intendencia, piso uno y medio.
Presentación de ganadores y ganadoras del Concurso Literario Juan Carlos Onetti, edición 2017.

- Jueves 4 de octubre, hora 19.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
El Caserío de los Negros. Diálogo abierto. Roberto Bracco Boksar, José López Mazz y Natalia Stalla conversan sobre los hallazgos arqueológicos del Caserío de Filipinas y sus connotaciones históricas.

- Viernes 5 de octubre, hora 17.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
Libreros de la resistencia. Diálogo con valijeros y libreros en torno a la venta y difusión de libros durante la dictadura. Participan Albérico Rolfo y Alberto Curiel. Modera: Betty Chiz, de Casa de los Escritores.

- Sábado 6 de octubre, hora 16.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
Presentación del cuento infantil "La niña que no veían",de Gastón Rosa. Conversatorio sobre infancia trans e inclusión, con el autor y el Dr. Daniel Márquez, junto a referentes en la temática.

- Sábado 6 de octubre, hora 18.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
Literatura de la diversidad: nuevos aires en viejos temas. Diálogo abierto entre Inés Acosta, Victoria Rodríguez, Vanesa Artasanchez, Emanuel Andriulis y Romina Serrano. Modera: Claudia Pérez.

- Domingo 7 de octubre, de 18 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Rincón literario. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Lunes 8 de octubre, de 18 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Rincón literario. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Martes 9 de octubre, hora 17.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
El cilindro de Ciro y su época. Conferencia del Dr. Ruben Domínguez. Facilita el Museo de Historia del Arte (MUHAR).

- Martes 9 de octubre, de 18 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Rincón literario. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Miércoles 10 de octubre, hora 14.
Salón Rojo de la Intendencia, piso uno y medio.
Taller “Refugiados: sensibilización e información sobre la problemática”. Facilita el Museo de las Migraciones (MUMI).

- Miércoles 10 de octubre, hora 17.
Balcón de la Intendencia, piso uno y medio.
Suelta de libros. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Jueves 11 de octubre, de 18.00 a 19.30 horas.
Salón Azul de la Intendencia, piso uno y medio.
Los escribas y el derecho a la lectura, el pensamiento y la expresión: los escritos miniatura en las cárceles de la dictadura.
Charla y taller en el marco de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Expone Elbio Ferrario, director del Museo de la Memoria (MUME).

- Jueves 11 de octubre, hora 17.
Salón Dorado de la Intendencia, piso uno y medio.
Bernabé, Bernabé o la ética de la narración de Tomás de Mattos.
Diálogo homenaje con el Prof. Gustavo Martínez y Jorge Nández, de Casa de los Escritores.

- Viernes 12 de octubre, hora 18.
Salón Azul de la Intendencia, piso uno y medio.
Premiación del Concurso Literario Juan Carlos Onetti, edición 2018.

- Sábado 13 de octubre, de 18 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Vestir la Historia. Actividad didáctica del Programa de Extensión Cultural del Museo Cabildo.

- Domingo 14 de octubre, hora 16.
Salón Dorado de la Intendencia, piso uno y medio.
Bibliotecas populares, editoriales artesanales y el derecho a la cultura.
Mesa Abierta. Participan: Biblioteca Popular Centro Cultural y Editorial Artesanal Bibliobarrio, Biblioteca Solidaria Villa del Cerro y Tubiblioteca Biblioteca Popular Shangrilá. Modera: Sonia Otero, de Casa de los Escritores.

- Domingo 14 de octubre, de 18 a 20 horas.
Stand de la Intendencia.
Rincón literario. Graciela Monteverde, facilitadora.

- Domingo 14 de octubre, hora 20.
Salón Dorado de la Intendencia, piso uno y medio.
El valor de la palabra en las cárceles políticas.
Conversatorio con Carlos Liscano y Miguel Ángel Olivera. Modera: Horacio D’Angelo Nández, de Casa de los Escritores.



Más Información:
Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo
Teléfono: 1950 1441
Dirección: Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053



...
Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...
Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy